El Gobierno federal anunciará en dos semanas un nuevo plan de gasoductos en el País, que considera llevar gas natural a todos los estados del País, explicó Lourdes Melgar, subsecretaria de hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener).
Actualmente, sólo algunos estados tienen acceso a este energético, pero Michoacán, Sinaloa. Colima, Nayarit, Zacatecas, Yucatán, Quintana Roo entre otras entidades no lo tienen.
En 2012 el Gobierno de Felipe Calderón, anunció un plan de gasoductos que consideró la construcción de nuevas estructuras en Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y Sinaloa. De este plan se desprendieron los ductos Noroeste y Ramones, actualmente en construcción por las paraestatales energéticas.
Hoy, REFORMA publicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzará en dos semanas las prebases para construir un ducto en dos partes desde Ojinaga, Chihuahua a La Laguna, Durango.
Durante el anuncio, el director general de CFE, Enrique Ochoa, destacó que el crecimiento en los estados donde hay acceso al gas natural es más acelerado. Además, cuando se construyan los ductos, se detonará un crecimiento industrial en las regiones.
Durante una presentación en el VI Congreso de la Academia de Ingeniería, Lourdes Melgar Palacios refirió sobre la reforma energética que lo ideal sería aprobarla antes de que termine abril. Si no es posible, entonces sería en el primer semestre del año.
Adelantó que para el primer semestre de 2015 se espera que se lance la primera ronda para adjudicar campos petroleros a la iniciativa privada para su explotación.
Además, en junio de ese año comenzaría a operar el mercado eléctrico que plantea la reforma donde las empresas que deseen generar y comercializar su electricidad con otros privados o para el servicio público nacional, podrán hacerlo.
Fuente: AM