El director de Exploración y Extracción de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Guillermo García Alcocer, dijo que con el esquema de “ronda cero”, se pretende fortalecer a Pemex y multiplicar la inversión a través de esquemas de licitación.
Al participar en la inauguración de la 20 edición del PECOM, Exposición y Conferencia del Petróleo de México, indicó que el pasado 21 de marzo, Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó a la Sener la solicitud de áreas en exploración y campos en producción en los que desea continuar trabajando.
“Este paso -dijo-, es el primero para alcanzar las metas trazadas rumbo a 2018, de pasar de casi 2.5 millones de barriles diarios de petróleo en el país, a tres millones de barriles diarios, así como lograr la producción de ocho mil millones de pies cúbicos de gas”.
Ante expositores y participantes de ocho países, así como de funcionarios de los tres niveles de gobierno y empresarios, expuso que con la ronda cero se dotará a Pemex de recursos necesarios para asegurar sus niveles de producción y la adecuada restitución de reservas.
Con lo anterior, puntualizó, se dará el primero paso para convertir a Pemex en una empresa productiva del estado.
“El segundo objetivo es multiplicar la inversión en exploración y extracción de gas y petróleo en el país a través de rondas de licitación en que participará la industria petrolera, entre ellas Pemex, como otro jugador”, sostuvo
El funcionario federal añadió que la Sener revisará la solicitud con la asistencia técnica de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y dará su resolución antes del próximo 17 de septiembre.
De esta manera, abundó, las áreas que se liberen permitirán al Estado mexicano contar con nuevos operadores nacionales y extranjeros, para que en conjunto con Pemex o por su cuenta, realicen exploración y extracción en su caso, a un ritmo sustentable en el tiempo.
Comentó que con la solicitud de Pemex, se estaría liberando cerca del 70 por ciento de los recursos prospectivos del país para rondas futuras.
Destacó que en un futuro cercano se abrirán oportunidades de negocios en toda la cadena de la industria, por lo cual los tres niveles de gobierno y Pemex, “tenemos que ir preparándonos para el cambio, sólo así podremos aprovechar esta cita con la historia”.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, señaló que existe un entusiasmo a partir de lo que significa la reforma energética y la próxima revisión de las leyes secundarias.
En este sentido, expuso que también se requiere trabajar a ras de suelo y Tabasco es un actor relevante por su extracción de crudo y debe hacerse en mejores condiciones y que los beneficios aumenten y se distribuyan de mejor manera.
Notimex


