La visita de Estado que hará el presidente de Francia, Francois Hollande, a México el 10 y 11 de abril, potenciará la relación entre ambos países en todos los ámbitos, con una agenda de trabajo que tiene “un contenido excepcional”, afirmó el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza.
“Es una visita muy importante, un gran reencuentro entre México y Francia, que habrá de consolidar el encuentro que tuvieron durante la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Francia en octubre de 21012 donde ambos mandatarios decidieron potenciar la relación y llevarla a un nivel de asociación estratégica”, dijo el diplomático.
En rueda de prensa, destacó que en el marco de esta visita, que conmemora la que hizo hace 50 años el general Charles de Gaulle, se firmarán más de 30 acuerdos y documentos en distintas áreas entre diversas dependencias de ambos países, así como entre actores privados, que abarcan temas como educación, turismo, tecnología, salud, industria aeroespacial y economía.
En este sentido, abundó que uno de los grandes retos es que la relación económica, los intercambios comerciales y las inversiones puedan duplicarse en los próximos años, que “es algo que es factible, y es algo que los dos países pueden lograr, pues “Francia es el 16 socio comercial de México y puede ser uno de los primeros”, sostuvo.
El funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) agregó que los acuerdos se refieren a la voluntad compartida de impulsar vínculos económicos, mayores corrientes de comercio, inversión, mayores flujos de turismo y en el sector educativo, que es particularmente importante para ambos países.
Mencionó que en estos momentos la relación entre México y Francia “se encuentra en una de sus mejores épocas”. La visita de Estado del presidente Francois Hollande es un gran símbolo del reencuentro entre México y Francia y de la amistad que existe entre los dos países”.
El subsecretario dio a conocer las líneas generales del Programa de la vista de Estado de Francois Hollande, quien arribará a la medianoche del miércoles para que al siguiente día inicie sus actividades a las 10:00 horas con una reunión informal con empresarios franceses.
Además, se prevé el depósito de una ofrenda floral en el Monumento a los Niños Héroes para después asistir a la Ceremonia Oficial de Bienvenida del presidente Enrique Peña Nieto en el Campo Marte.
Entre las actividades también se encuentra una reunión privada entre ambos mandatarios, un mensaje a los medios de comunicación a las 12:00 horas del jueves, así como la firma de documentos, acuerdos y memorándums.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, los presidentes de ambos países tendrán una reunión con integrantes del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, quienes entregarán el informe con sus recomendaciones para potenciar la relación y llevarla a niveles más altos.
El presidente francés asistirá a la inauguración del Paseo Ixca Cienfuegos en Polanco, que incluye una escultura del artista mexicano Vicente Rojo, en homenaje a Carlos Fuentes, y por la noche se le ofrecerá una cena de Estado en Palacio Nacional.
Dentro de la agenda también se prevé un encuentro con la comunidad franco-mexicana y su participación en una sesión solemne del Senado de la República, donde pronunciará un discurso.
Por la mañana del viernes, recibirá las llaves de la ciudad y será nombrado Huésped Distinguido de la Ciudad de México, para luego asistir a la cancillería mexicana en compañía del presidente Enrique Peña Nieto, para recorrer la exposición relativa a los 50 años de la visita del general de Gaulle a México.
Los mandatarios asistirán a la clausura de un foro económico empresarial franco-mexicano y atestiguarán la cancelación de un timbre postal conmemorativo de la visita de Estado, para después viajar a la zona arqueológica de Teotihuacan, Estado de México.
Al término de este recorrido, viajarán a Querétaro, donde inaugurarán un campus aeronáutico franco-mexicano y visitarán dos fábricas de empresas francesas, para luego regresar a la ciudad de México.
En otro tema, Carlos de Icaza desmintió que la disputa entre la ciudadana francesa Maude Versini y el ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel forme parte del dialogo político entre Francia y México.
“Es un tema que corresponde a la justicia mexicana, es un tema entre particulares, y es una cuestión que como funcionario público yo no tengo nada que opinar ni qué decir”, puntualizó.
Notimex