in

Incrementará Pemex exploración de gas en el país

Pemex Exploración y Producción solicitó permiso para incrementar la exploración en el activo integral de Burgos, la cuenca gasífera terrestre más importante del país, ubicada en Tamaulipas.

Lo anterior, de acuerdo con un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación por parte de la Secretaría de Energía (Sener), ante cuya Dirección General Adjunta de Administración de Hidrocarburos fue presentada la petición.

La dependencia menciona que el estudio considera un área aproximada de 865 kilómetros cuadrados, cuyo centro se localiza a casi 145 kilómetros de Reynosa, a 176 kilómetros al sureste de San Fernando, Tamaulipas, y a 62 kilómetros al oeste de Monterrey, Nuevo León.

Vendería CFE gas natural a industrias

Sener niega “ronda cero” especial para industriales

Precio del gas natural rebasa barrera de los seis dólares

Explica que el objetivo es definir el marco geológico estructural del área de estudio congruente con el modelo sedimentario, mediante la visualización y conceptualización de los rasgos geológicos.

Refiere que el estudio sísmico sur de Burgos 2D, segunda parte se efectuará con el método sísmico de reflexión bidimensional con vibradores como fuente de energía y receptores sensibles al registro de la señal reflejada.

Dicho método, expone la Sener, consiste en generar energía que al ser liberada se propaga en formas elásticas que viajan a través de los diferentes medios en el subsuelo y al encontrarse con capas de diferentes propiedades físicas son reflejadas hacia la superficie, ocurriendo entonces el fenómeno de la reflexión.

Señala que en la fase de grabación se utiliza el equipo de adquisición de datos sísmicos con 480 canales activos por registro con alta resolución diseñado para adquisición de datos en tierra, instalado en una cabina metálica, montada en un camión para su rápida movilización en campo.

Su alta confiabilidad y versatilidad deriva de la experiencia Sercel en sistemas telemétricos por cable usando la tecnología electrónica más avanzada, apunta.

La dependencia agrega que a partir de hoy, los interesados tienen 30 días naturales para presentar su oposición ante la Dirección General de Exploración y Explotación de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía.

Fuente:Diario mx

What do you think?

107 Points
Upvote Downvote

Written by Editor

Comments

Deja un comentario

Loading…

0

Refuerzan programas de educación en Michoacán

camaradediputados12

Exhortan a SCT a concluir licitaciones para televisión digital