El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Delegación Chihuahua y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, capacitan a Coordinadores Regionales y Figuras Educativas en la integración de grupos de trabajo.
El delegado Federal Conafe, Felipe González Bermúdez, explicó en un comunicado que con los grupos de trabajo elevarán la calidad de vida en localidades rurales e indígenas con rezago educativo y alto grado de marginación, por medio del Programa Una Comunidad Diferente.
El curso tendrá una duración de ocho meses, dividido en dos vertientes: Fundamentos Teóricos y Práctica de Campo, donde de inicio detectan necesidades de las comunidades involucradas, básicamente en cinco ejes de acción: alimentación, salud, vivienda, educación y fortalecimiento de la economía de la localidad.
González Bermúdez agregó que el trabajo de campo se realizará en localidades como Bahuichivo, Tubares, La Misión, Ampliación 59 y Arroyo Hondo, entre otros, de los municipios de Cuauhtémoc, Ocampo, Saucillo, Urique, Allende, Nonoava y Guazapares.
Estos trabajos se enmarcan en el convenio de colaboración firmado entre DIF Estatal y Conafe, orientado al desarrollo de grupos comunitarios para impulsar el proceso organizativo y de autogestión que fortalecen el capital social comunitario, en comunidades con un mínimo de 50 habitantes.
En esas comunidades, los líderes educativos comunitarios realizan el proceso de organización comunitaria y participación social que genere capacidades autogestoras con base en un proceso formativo educativo.
NTX