in

Emiten disposición para generación de información geográfica

 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el acuerdo por el que se aprueba una norma técnica que establece las disposiciones para armonizar y normalizar la generación de información geográfica mediante modelos digitales de elevación.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) precisó que esta disposición, que entrará en vigor este miércoles, establece las especificaciones que se generen del relieve continental, insular y submarino.

Explicó que los modelos digitales de elevación son una estructura numérica de datos que contiene los valores de elevación de las formas del relieve terrestre.

Estas formas, detalló el instituto, son las montañas, planicies, cañones, talud y plataforma continental, fosas, depresiones, dorsales y mesetas, así como de objetos naturales y artificiales presentes sobre el relieve.

El organismo abundó que dicha norma permitirá a los usuarios de datos e información geográfica que el acervo puesto a su disposición por los productores o unidades del estado, sea integrado con facilidad en sus procesos de producción y en los de toma de decisiones.

Añadió que dicha norma pretende que las unidades del Estado, al generar e intercambiar datos e información geográfica, muestren consistencia, compatibilidad y comparación en sus procesos, como resultado de la estandarización en la comunicación dentro del sistema.

El INEGI agregó que esta disposición, que es para propósitos geográficos, es de observancia obligatoria para las unidades del Estado que intervengan o participen en la generación de información geográfica por medio de modelos digitales de elevación.

NTX

What do you think?

107 Points
Upvote Downvote

Written by Editor

Comments

Deja un comentario

Loading…

0

Investigadores de NL desarrollan chip para detectar enfermedades

Indesol vincula a actores sociales y programas federales