La American Federation of Teachers (AFT) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron ampliar sus mecanismos de cooperación, para otorgar mayores beneficios a sus agremiados.
En el marco de la Convención Nacional de la AFT, el presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, destacó que la sociedad debe valorar el trabajo que “día a día realizan los maestros desde las aulas y acompañarlos en esta tarea que nos corresponde a todos”.
Durante una visita de trabajo a Los Ángeles, California, en Estados Unidos, destacó que “nuestros sindicatos coinciden en que una educación de calidad para todos sólo puede lograse con la participación de los maestros y las maestras a través de organizaciones fuertes, comprometidas con la niñez y las causas sociales”.
A su vez, la presidenta de la AFT, Randi Weingarten, anunció que luego de su encuentro con Díaz de la Torre, ambos determinaron ampliar esquemas de colaboración entre el SNTE y la organización que agrupa a docentes de Estados Unidos.
Explicó que los dos sindicatos, cada uno con más de 1.6 millones de afiliados, desarrollarán estrategias para compartir servicios a sus afiliados, así como capacitación y desarrollo profesional, entre otros beneficios.
“Los educadores de México y Estados Unidos enfrentan en gran medida los mismos retos, desde el logro de una educación de calidad para todos los niños y niñas, hasta el desarrollo de sistemas de evaluación que apoyen y mejoren y no midan y castiguen”, dijo Weingarten.
Finalmente, aseguró que “juntos vamos a reclamar la promesa de la educación pública más allá de las fronteras”.
NTX