A fin de facilitar la comprensión del contenido y alcances de la reforma político-electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) diseñó un micrositio especializado para abordar diversos aspectos de éstas.
El organismo jurisdiccional informó en un comunicado que en dicho acceso electrónico se divulgan las atribuciones y competencias de las autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales.
El micrositio “Consulta Reforma Electoral 2014”, ubicado en la dirección electrónica http://portales.te.gob.mx/consultareforma2014, contiene información del nuevo modelo en el sistema de partidos y los procedimientos sancionadores, detalló.
El TEPJF agregó que también se incluyen los temas de propaganda electoral y gubernamental, el proceso de fiscalización y las modalidades de la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Explica, de forma clara y accesible, cuáles son las nuevas atribuciones el Instituto Nacional Electoral (INE), como autoridad encargada de organizar las elecciones y con injerencia tanto en los procesos electorales locales, como en el nombramiento de los consejeros de las entidades federativas.
Resaltó que en el micrositio se mencionan las nuevas facultades de la autoridad electoral federal respecto de los procedimientos sancionadores, que de ahora en adelante serán resueltos por éste organismo.
Además, el cambio en el régimen de partidos, incluida la regla de paridad de género en las listas de candidatos y al sistema de fiscalización y sus alcances.
El sistema contiene una base de datos de “Excel” diseñada para dar claridad a los ejes del proceso de aprobación de la reforma ya que permite analizar el periodo trascurrido entre las iniciativas presentadas en el Senado por los partidos, su paso por las Comisiones Unidas de revisión y aprobación en la Cámara de Diputados y su regreso a la Cámara alta, para incluir las reglas finalmente aprobadas.
De esta forma, observó, se puede apreciar cómo y cuándo las propuestas ingresaron, fueron modificadas, o salieron del debate legislativo.
El sistema tiene el propósito de difundir entre los funcionarios de las instituciones electorales, académicos, militantes de los partidos políticos, estudiosos del derecho y de la ciudadanía en general, la información relativa a las temáticas modificadas, el proceso legislativo para su aprobación y la legislación secundaria pendiente.
Está integrado por las secciones “Sistema de consulta, “Documentos vinculados”, “Noticias” y “Búsqueda avanzada”, que permite encontrar información más precisa, además se ofrece como una herramienta básica de trabajo, ágil y efectiva, al servicio de todo interesado.
Con estas acciones, el TEPJF afirmó que se refrenda el compromiso de garantizar el acceso a la información de toda la ciudadanía, así como de difundir la cultura democrática y el conocimiento sobre temas electorales.
Notimex