in ,

Tamaulipas invertirá más de 100 mdp para controlar enfermedades

Para controlar enfermedades como tos ferina, poliomielitis o sarampión, el gobierno de Tamaulipas invertirá durante 2014 más de cien millones de pesos en casi dos millones de vacunas y cubrir la demanda de los productos biológicos los 365 días del año.

Norberto Treviño García Manzo, secretario de Salud destacó el interés por mejorar la salud de los tamaulipecos, principalmente los menores de cinco años, y mantener el control de enfermedades como poliomielitis, tos ferina o sarampión, entre otras.

Expuso que los recursos económicos a aplicarse a lo largo de este año proceden de diferentes fuentes de financiamiento y permitirán cubrir la demanda de biológicos los 365 días del año, incluyendo las semanas nacionales de salud.

Informó que en total, se prevé aplicar un millón 944 mil 467 dosis, de las cuales y de acuerdo con la calendarización ya recibieron 703 mil 070 de ellas como B.C.G. pentavalente acelular, sabin, toxoide tetánico, rotavirus y anti- neumococica.

“El resto de las vacunas llegará en cuatro nuevas entregas, entre las que destacan 453 mil 299 dosis anti influenza como parte de la temporada invernal”, dijo.

Treviño García Manzo refirió que para cumplir con la meta, el programa de vacunación es permanente en las unidades del sistema estatal de salud y se fortalece con las 46 unidades médicas móviles con las que cuenta el estado.

Subrayó que se cubren las comunidades más apartadas, dispersas y de difícil acceso de la geografía tamaulipeca.

El galeno refirió que el propósito es crear un blindaje que impida la circulación de virus y bacterias para prevenir enfermedades a través de la vacunación.

Con la aplicación de 10 vacunas se protege a los menores de cinco años contra 14 enfermedades, que anteriormente ponían en riesgo de muerte o dejaban secuelas incapacitantes para el resto de sus vidas.

Es el caso del sarampión, tétanos del recién nacido, difteria, poliomielitis, rubéola, meningitis por bacterias invasivas como influenza o neumococo.

Además, mencionó, el sistema de salud estatal cuenta con un esquema de vacunación específico para las adolescentes, a quienes se les aplica la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) que al completar sus tres dosis a los cero, seis y 30 meses, disminuye el riesgo de cáncer cérvico uterino condicionado por este virus.

Treviño García Manzo pidió a los padres de familia que acudan a su unidad de salud correspondiente con su Cartilla Nacional de Salud para completar el esquema de vacunación de sus hijos y protegerlos de por vida.

NTX

What do you think?

107 Points
Upvote Downvote

Written by Editor

Comments

Deja un comentario

Loading…

0
pemex

Debe Reforma Energética generar mejores empleos

Llaman a fortalecer prevención ante SSA