Los entes obligados y partidos políticos del Distrito Federal alcanzaron en conjunto 98.6 puntos de evaluación en la calidad de la Información Pública de Oficio que deben mostrar en sus portales de Internet, que representa la máxima calificación obtenida desde 2010 cuando lograron 95.8 puntos.
Así lo reveló el Informe de Resultados de la Tercera Evaluación a la Información Pública de Oficio 2014, realizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF).
El documento señaló que los resultados de la Tercera Evaluación 2014 se obtuvieron luego de verificar las recomendaciones emitidas por el InfoDF a 95 entes obligados, tras la segunda evaluación en la que alcanzaron 92.7 puntos.
La Información Pública de Oficio es aquella que las diferentes instancias de gobierno deben incorporar por ley como actividades, gastos, directorio de funcionarios y sueldos, entre otros, la cual debe mantenerse actualizada en sus respectivos portales de Internet, conforme a mil 921 criterios de evaluación.
En total, 56 entes solventaron todas y cada una de las notificaciones por lo que obtuvieron un Índice Global de Cumplimiento de la Información de Oficio (IGOF) de 100 puntos.
De igual forma, cinco delegaciones políticas Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Milpa Alta, lograron el ciento por ciento; 10 entre 92 y 99.6 por ciento; y una Coyoacán, 78.4 por ciento.
Asimismo, se determinó que 39 entes obligados del Distrito Federal no solventaron la totalidad de las recomendaciones, por lo que el pleno del Instituto acordó dar vistas a los órganos internos de control.
Entre los entes que mantienen omisiones están las Secretarías de Desarrollo Económico del Distrito Federal, Turismo, Seguridad Pública, Medio Ambiente y Ciencia y Tecnología.
También las delegaciones Coyoacán, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras, Tláhuac, Iztacalco, Xochimilco, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Tlalpan e Iztapalapa.
Además, la Procuraduría Social del Distrito Federal, Policía Auxiliar, Instituto del Deporte, Autoridad del Espacio Público, Comisión de Filmaciones, Policía Bancaria y Fondo de Desarrollo Económico, entre otros.
En dicha evaluación se detalló que los siete partidos políticos con registro en el Distrito Federal por primera vez solventaron todas las recomendaciones, por lo que de manera inédita lograron un puntaje de 100.
Ante estos resultados, el comisionado presidente de esta sesión, David Mondragón Centeno, dijo que el mérito fundamental es de los entes obligados pero el acompañamiento del Instituto juega un papel importante para lograr el resultado obtenido.
Del 1.4 que falta para llegar al ciento por ciento general corresponde a información que no está actualizada, pero que sí existe en los portales de Transparencia, por lo que llamó a los entes a realizar un esfuerzo para cumplir con los más de mil 900 criterios de evaluación.
En cuanto a los partidos políticos, Mondragón Centeno comentó que siempre han mostrado un mejor desempeño que los entes en general y serán un referente a nivel nacional tras las reformas.
El comisionado ciudadano Luis Fernando Sánchez Nava destacó que el reto es mantener el índice de calificación y para ello es indispensable establecer el servicio profesional de carrera para que el próximo año electoral personal de las Oficinas de Información Pública permanezca en sus labores, a fin de que los niveles de transparencia no caigan.
En tanto, el comisionado ciudadano Mucio Israel Hernández Guerrero mencionó la necesidad de reforzar el acompañamiento con fideicomisos, toda vez que con las reformas a la Ley de Transparencia en marzo pasado, son sujetos obligados que deberán cumplir con mayores exigencias.
La comisionada ciudadana Elsa Bibiana Peralta Hernández felicitó a los entes que lograron el 100 por ciento y llamó a los que no lograron solventar las recomendaciones para continuar con el esfuerzo y lograr la máxima calificación.
Durante la sesión de esta tarde se resolvieron 22 recursos de revisión en materia de acceso a la información y seis de datos personales.
NTX/MAH/LML