in

Apoyo a emprendedores, prioridad para el gobierno federal

Esa fue una de las razones por las que a inicios de la presente administración se creó el Inadem, el cual tiene actualmente la responsabilidad de coordinar una estrategia de alineamiento con diversos programas del gobierno federal en beneficio de la pequeña empresa y los emprendedores, abundó.

Tal apoyo se otorga a través de la red del emprendedor que funciona no sólo con aliados públicos, sino también con privados que brindan apoyo a esa comunidad que se inicia como empresario.

El funcionario federal señaló lo anterior durante su participación en el simposio “De las reformas estructurales al emprendedurismo”, organizado por la Universidad La Salle y por la American Chamber México.

Destacó que para el Inadem sus dos principales objetivos son el apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, debido a que componen con 99.2 por ciento la estructura empresarial del país.

“Buscamos atender el problema público de baja productividad de las pymes, a través de capacitación, de acceso a financiamiento y tecnología para que sean más productivas.

Mientras que en segundo lugar, la institución tiene como misión ayudar a que se consolide un ecosistema o entorno que apoye a los emprendedores, a fin de que funja como acompañamiento hasta su llegada al mercado.

“Es importante que existan esos mecanismos de apoyo, porque al final quien dará la última calificación será precisamente el consumidor que es la última orientación y las más contundente que tiene un emprendedor”, subrayó.

En este contexto, Jacob Rocha exhortó a los jóvenes a acercarse al Inadem, para que conozcan de primera mano los apoyos que brinda a la comunidad emprendedora y en particular a los jóvenes que quieren iniciar un camino en los negocios.

NTX

What do you think?

107 Points
Upvote Downvote

Written by Editor

Comments

Deja un comentario

Loading…

0

Inicia en Nuevo León registro de candidatos para comicios

Prospera beneficia a más de 30 mil zacatecanos: Valera Piedras