in

Política social debe ser plural y atender a familias: Sedesol

La política social debe ser plural y comprometerse a atender las carencias de las familias en pobreza, afirmó el subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Javier Nemer Álvarez, en una reunión con diputados.

Además llamó “a no traficar con la política social” pues “eso es algo que no va con la ética política, con los valores, con la autoridad moral de los servidores públicos”, expresó el funcionario y refrendó el compromiso del presidente Peña Nieto, y de la titular de Sedesol de prevenir esas conductas y tomar acciones inmediatas en caso de que sucedan.

Nemer Álvarez se reunió con integrantes de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados a quienes detalló los avances que se han tenido en materia de política social con estrategias como la Cruzada Nacional contra el Hambre y el programa Oportunidades, entre otros.

El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) indicó que gracias a los programas sociales instrumentados en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, tres millones de mexicanos en el país, ya tienen mejor alimentación.

Precisó que Oportunidades beneficia a un millón 582 mil personas más, el Esquema de Apoyo Alimentario SINHambre, Liconsa y Diconsa atienden a 1.1 millones en zonas marginadas, y el Programa de Apoyo Alimentario beneficia a 580 mil personas, “lo que suma poco más de tres millones de mexicanos que ya comen mejor”.

El subsecretario de Sedesol informó también que se han instalado más de dos mil 500 comedores comunitarios y en breve serán dos mil 800, donde se alimentarán diariamente niños, niñas, adultos mayores, mujeres embarazadas y en lactancia, con lo que se va a “abonar” de manera importante a una mejor alimentación y nutrición.

En otro orden, comentó a los legisladores que representan a las siete fracciones legislativas PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, MC y Nueva Alianza, los nuevos criterios que Sedesol aplica para orientar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en los dos mil 457 municipios del país.

Indicó que ese fondo llega a todos los municipios y es también una acción integral, un recurso universal que permitirá que no sólo los mil 012 municipios incorporados a la Cruzada se beneficien con recursos, sino los dos mil 457 que conforman la República mexicana.

Nemer Álvarez entregó al presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Alejandro Montano Guzmán, un informe detallado sobre los municipios a atender en la primera y segunda etapas de la Cruzada.

Porque “atender 400 municipios iniciales fue la estrategia del primer año; para este año se incorporarán 612 municipios más, con lo que se llegará a mil 012, que representan 40 por ciento de las ciudades del país”, puntualizó.

Fuente: Notimex

What do you think?

107 Points
Upvote Downvote

Written by Editor

Comments

Deja un comentario

Loading…

0

Visita México el canciller argentino Héctor Timerman

Coahuila refuerza coordinación de seguridad en la región sureste