Toluca. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el Estado de México ofreció un conferencia magistral a las 125 presidentas, presidentes y directores de los Sistemas DIF municipales donde Fernando Alberto García Cuevas presentó las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el Estado de México.
En el tópico de la Cruzada Nacional en Contra del Hambre (CNCH), García Cuevas mencionó
“cada uno de los programas sociales que se impulsan desde la Sedesol, son con la finalidad de abatir los rezagos de la llamada pobreza multidimensional”
“experimenten la gratificante sensación de servir a sus vecinos y ayudar a los más desprotegidos”.
También mencionó que la CNCH es una estrategia donde por medio de la administración de los programas federales y el alineamiento de los tres niveles de gobierno con el fin de erradicar la pobreza y la marginación de quienes más lo requieren y que permite “el empoderamiento de los pobres” a través de políticas sociales de nueva generación.
El delegado federal expresó su deseo de que se convierta en un instrumento que fomente la iniciativa personal de mujeres y de hombres para apoyar a sus comunidades con un alto sentido de humanidad. Y exhortó a cada una de las presentes a cambiar su actitud de servidores públicos y se conviertan en “servidores humanos”.
Señaló:
“Porque para ayudar a la gente no necesitas un cargo, pero la bendición de la política en el servicio público es poder ayudar en grandes cantidades; pero cuando alguien quiere ayudar le basta con solo tener un gran corazón para poder servirle a la comunidad”.