in

InfoDF pide presupuesto de 134 millones de pesos para 2015

 El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) solicitó a la Asamblea Legislativa un presupuesto global de 134 millones 766 mil 401 pesos, lo que representa un incremento de 8.7 por ciento con respecto al año anterior.

El comisionado ciudadano, Alejandro Torres Rogelio, al presentar el Programa Operativo Anual y Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto para el ejercicio fiscal 2015, en la ALDF, planteó que esos recursos son necesarios para cumplir con los objetivos del InfoDF.

Entre estos objetivos se refirió a mantener a la Ciudad de México a la vanguardia en transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales a nivel nacional.

Explicó que la propuesta permitirá continuar con el liderazgo que tiene el Distrito Federal como una de las entidades con más altos índices de transparencia a nivel nacional, según la Métrica de Transparencia 2014 del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

En el salón Heberto Castillo del recinto legislativo y ante diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por Esthela Damián Peralta, Torres Rogelio explicó que durante 2015 se incrementarán las tareas del InfoDF de manera importante.

Dijo que está por aprobarse la Ley General en materia de transparencia y acceso a la información, lo que conllevará atender a nuevos entes obligados, como sindicatos, personas físicas y morales que reciban recursos públicos.

Alejandro Torres Rogelio recordó también la creación de tres nuevos partidos políticos que ya están siendo acompañados por el InfoDF a fin de que cumplan en forma cabal las leyes en la materia.

Aseguró que en el ejercicio del gasto el instituto busca dar seguimiento a la atención de 118 mil 289 solicitudes de información y de derechos ARCO, que se estima sean presentadas en 2015 ante los sujetos obligados.

Torres Rogelio desglosó las actividades a las que será destinado el presupuesto solicitado; entre las que destacan ocho programas institucionales: Evaluación del Derecho de Acceso a la Información (DAIP) y del Derecho de Protección de Datos Personales (DPDP).

Asimismo, mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales. Formación, capacitación y fomento a la investigación sobre transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

También la difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. Vinculación con la sociedad para la promoción del DAIP y DPDP en amplios sectores de la sociedad.

Fortalecimiento institucional y normativo del InfoDF. Modernización del acceso a la información pública y la protección de datos personales, y la administración de los servicios institucionales comunes del InfoDF.

A su vez, el comisionado ciudadano, David Mondragón, enfatizó que el InfoDF ha cumplido con la palabra empeñada hace un año cuando se solicitó el presupuesto 2014 de entregar buenos resultados al mantener a la Ciudad de México como la más transparente del país.

Las diputadas y diputados Esthela Damián Peralta, Lucila Estela Hernández, Yuriri Ayala, Gabriel Gómez del Campo Gurza, y Vidal Yerenas, reconocieron el trabajo desarrollado por el InfoDF para colocar a la capital del país como una de las entidades federativas más transparentes del país según los resultados de la Métrica 2014.

Indicaron que harán el mayor esfuerzo para tratar de otorgar un presupuesto justo para el instituto en beneficio de la población del Distrito Federal.

En la comparecencia estuvieron presentes los comisionados ciudadanos del InfoDF, Elsa Bibiana Peralta Hernández, Mucio Israel Hernández Guerrero y Luis Fernando Sánchez Nava.

NTX

What do you think?

107 Points
Upvote Downvote

Written by Editor

Comments

Deja un comentario

Loading…

0

Se otorgó registro a dos nuevas agrupaciones políticas

Otorgan beneficios fiscales a municipios de Guerrero