in

SSA informa a diputados sobre situación de diabetes en México

La Secretaría de Salud (SSA) informó a la Cámara de Diputados sobre la situación de los tratamientos de personas con diabetes en México, en el que destacó que de un promedio de seis millones a 10 millones de personas que la padecen, se considera que 50 por ciento desconoce que sufre esa enfermedad.
La dependencia respondió así a un punto de acuerdo que le solicitó informar sobre la implementación de un programa nacional de detección de diabetes y emprender acciones para concientizar a los pacientes sobre la importancia de cumplir con su tratamiento.

En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria se indicó que en México la diabetes afecta a entre 6.5 millones y 10 millones de habitantes, y ocupa el primer lugar en número de defunciones por año, pues cada dos horas mueren cinco personas a causa de sus complicaciones.

También destacó que de cada 100 pacientes con diabetes, 14 presentan algún trastorno renal, y de cada cinco, dos desarrollan ceguera y problemas cardiovasculares, además de que 30 por ciento de los padecimientos de pie diabético termina en amputación.

La Cámara de Diputados y la SSA coincidieron en la importancia de fomentar la cultura e información sobre la diabetes, ya que según la Academia Nacional de Medicina, en México la mitad de las personas con ese mal desconoce su condición.

La dependencia federal aclaró que el éxito del tratamiento depende de la selección cotidiana que hacen los pacientes con respecto a patrones de alimentación, actividad física, toma de medicamentos y capacidad para controlar el estrés emocional o físico.

Desde 2013 se implementó la estrategia nacional para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las personas con factores de riesgo o que ya padecen diabetes, todo de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud.

Sin embargo, aclaró que el término “erradicación” de este padecimiento no está previsto en ninguna política, plan o programa, ya que en salud pública y epidemiológica sólo se emplea en el manejo de las enfermedades infecciosas.

Precisó que a través del personal estatal, se realizan detecciones de casos de diabetes mellitus, se brinda el tratamiento adecuado y se da seguimiento a cada caso con el fin de lograr el control metabólico y prevenir complicaciones.

Cada año se realizan acciones nacionales intensivas de forma permanente, en septiembre y noviembre, por la Semana Nacional del Corazón y de la Diabetes, cuyo objetivo es fortalecer la prevención y promoción de la salud.

Lo anterior, para crear conciencia sobre la diabetes y sus complicaciones, así como la importancia de una alimentación saludable.

Subrayó que las directrices para la diabetes tipo 2 recomiendan que los pacientes reciban una educación estructurada y no impositiva, por lo que se deben aplicar estrategias centradas en el paciente para lograr el empoderamiento individual.

La dependencia federal informó que de 2009 a 2014 se acreditaron 75 de las 99 Unidades Médicas Especializadas en enfermedades crónico-degenerativas, y para 2015 se tienen programadas 10 visitas de certificación en diversas entidades federativas.

Ello, a fin de mejorar la calidad de la atención a los usuarios que padecen diabetes mellitus u otro tipo de enfermedades crónico-degenerativas y que, por medio de las UNEMES-ECD, también se concientiza a los pacientes para lograr un mejor apego al tratamiento y se les da un seguimiento personalizado.

La SSA precisó que el porcentaje de diabéticos en México es cinco veces mayor a lo descrito en Inglaterra.

“Una diferencia de tal magnitud limita la aplicación de medidas usadas en otros países y hace imperativo la creación de un programa que disminuya la tasa de no diagnóstico. Sin embargo, los planes de detección universal indiscriminada deben ser descartados”.

Los legisladores expresaron que según la Organización Mundial de la Salud hay 346 millones de personas con diabetes, cifra que se duplicará en 2030, pues cada hora se diagnostican 38 nuevos casos y casi 80 por ciento de las muertes por diabetes se produce en países de ingresos bajos o medios.

NTX

What do you think?

107 Points
Upvote Downvote

Written by Editor

Comments

Deja un comentario

Loading…

0

Satélite Centenario, a menos de 24 horas de ser lanzado

imss

Unidad del IMSS en Jalisco atiende casi 180 mil derechohabientes