Luego de una fase de prueba y de que más de 30 mil personas se han registrado para adquirir su Tarjeta Puntos Recicla, la delegación Cuauhtémoc y la empresa HengSheng PlasticMX instalarán en lugares de gran afluencia de la demarcación seis máquinas biorecicladoras que cambian botellas de plástico (PET) o latas de aluminio por dinero electrónico.
Durante la primera entrega de tarjetas, el director de Gestión Ambiental en la delegación Cuauhtémoc, Joel Adrián Tovar Velasco, informó que en una primera etapa se colocarán a partir de la próxima semana seis máquinas en el Parque México, la Avenida Álvaro Obregón, la Plaza Luis Cabrera, la Glorieta de la Cibeles, la Glorieta de Insurgentes y la explanada delegacional, para después instalar otras cuatro unidades más.
“En la delegación Cuauhtémoc a diario recolectamos mil 200 toneladas de residuos inorgánicos. La expectativa es que las cinco botellas que diariamente consumimos sean recicladas y que HengSheng PlasticMX recupere este material que antes tirábamos”, explicó Tovar Velasco.
La iniciativa impulsada por el jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, quien en julio presentó la máquina biorecicladora como parte de las acciones que se realizan por un “Cuauhtémoc + Verde”, ha sido recibida de manera favorable por los capitalinos y vecinos, subrayó el director de Gestión Ambiental.
“Tenemos registrados hasta el momento a 4 mil personas de la delegación y HengSheng PlasticMX tiene más de 30 mil en la ciudad. Esto es muy significativo porque además de que estamos haciendo algo bueno por el ambiente, mucha gente recuperará 10 centavos por cada botella o lata que recicle”, comentó Tovar Velasco.
El funcionario agregó que con el dinero electrónico los usuarios podrán adquirir desde tiempo aire para su celular o minutos gratis de navegación en internet hasta obtener descuentos para el cine, restaurantes, cursos en línea y actividades deportivas o culturales.
Ante los primeros usuarios de la tarjeta, el director de Gestión Ambiental expresó que todos los capitalinos e incluso quienes estén de visita por la Ciudad de México y no tenga su tarjeta pueden depositar sus residuos en estas máquinas con capacidad para almacenar 2 mil botellas y donar el dinero a alguna fundación.
“En esta iniciativa pueden participar todos los capitalinos. Estamos iniciando en Cuauhtémoc y la intención es que más delegaciones se sumen”, comentó Tovar Velasco quien explicó el funcionamiento de las unidades junto con Eduardo Bustamante, director comercial de HengSheng PlasticMX.
Para quienes deseen sumarse al proyecto, lo primero que deben hacer es registrarse en la página puntosrecicla.com para obtener su tarjeta, con valor de 10 pesos, que incluye un seguro de asistencia funeraria.
Las máquinas biorecicladoras funcionan de manera similar a un cajero. Una vez que el usuario introdujo su botella o lata, en el interior las unidades leen el código de barra. Luego de que se desliza la tarjeta, la máquina lee los datos del usuario, quien deberá decidir qué quiere hacer con los puntos obtenidos por su reciclaje.